MEDUSA

MEDUSA
la medusa se deslisa bacan

sábado, 21 de julio de 2012

PANDILLAJE(prevención)

PREVENCIÓN DEL PANDILLAJE
El pandillaje es un problema que preocupa a la mayoría de personas de nuestro país, ya que afecta a la seguridad de cada persona y el desarrollo del país. Es este un problema muy polémico. Por ello, a continuación, daremos a conocer las opiniones del experto sociólogo Percy Bobadilla que también nos dará algunas sugerencias para combatirlo.

Según el experto, sociólogo, una de las principales causas se originan en la familia. Una razón es que la crisis familiar, la debilidad de la familia, ha
hecho que los hijos, jóvenes, los niños, las niñas, no encuentren un respaldo familiar afectivo, que es muy importante, y eso hace que los jóvenes busquen otras referentes de reconocimiento social, que son , por ejemplo, sus compañeros de pandilla, es decir, el reconocimiento del joven, su autoestima, no viene de parte del padre, de la mamá, de la familia, sino viene del amigo, del compañero. Además, otra crisis familiar en la que se encuentra el hogar, por ejemplo, hay padres que tienen 2 ó 3 mujeres a la vez, entonces, ese padre no se establece en la familia y el hijo, ante ese modelo, busca otro modelo, otro tan desorientado como él, en la calle.

Para el sociólogo, el pandillaje sí se puede combatir por muchos medios. Primero, empieza por políticas de Estado, en ese caso los municipios, y el mayor llamado a las fuerzas policiales e institutos al apoyo de la juventud como el Inabif, que debería coordinar políticas de cooperación que permita
dar incentivos a los jóvenes. Segundo, otra alternativa es la de hacer espacios deportivos, para que puedan hacer deporte, para que gasten su energía haciendo otras actividades en lugar del pandillaje. Además, los jóvenes se pueden orientar a espacios recreativos de estudios o técnicas las cuales podrían jalar a los demás jóvenes a que puedan trabajar en eso.”Yo creo, que mucho depende lo que el municipio haga o deje de hacer o también las fuerzas policiales hagan o no”, aclaró el sociólogo.

Subfusil
Creemos que las propuestas del sociólogo son acertadas. Para que un joven, pandillero, cambie, es necesario el apoyo de otras instituciones, con la ayuda de la policía. Pero para que esta propuesta vaya por un buen camino, el joven debe tener la iniciativa de querer cambiar. Además, el joven encuentra que la familia desempeña un rol importante en la formación de un pandillero, ya que cumple el papel de institución formativa en la vida del joven.

En síntesis, el pandillaje es un problema que tiene solución si se toman las medidas correctivas en la conducta del joven. Además, es un factor que conduce al subdesarrollo del país y que todos somos capaces de frenar (pandillaje) con una formación educativa y familiar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario